Flatulencia

¿Qué es la flatulencia?

La expulsión de gases, en exceso o con demasiada frecuencia, del aparato digestivo a través del ano.

¿Qué causa la flatulencia?

Normalmente existe gas en el intestino que proviene del que deglutimos al comer o al beber y del que se produce durante la digestión.
Algunas personas degluten aire repetidamente al comer (sobre todo cuando comen apresuradamente) o cuando están ansiosas o angustiadas.
Otras causas de deglutir demasiado aire, y de sufrir flatulencia, son:

  • Salivación excesiva
  • Náuseas de cualquier causa
  • Dentaduras mal ajustadas
  • Hipersensibilidad a ciertos medicamentos

El exceso de gas en el intestino puede provenir de los siguientes factores como:

  • Comer frutas y verduras (que no se digieren completamente)
  • Variaciones en los movimientos del intestino
  • Deficiencia de ciertas sustancias digestivas (llamadas enzimas digestivas)
  • Producción excesiva de metano
  • Sufrir trastornos como indigestión o colon irritable

¿Cuáles son las consecuencias de la flatulencia?

El gas que se acumula en el intestino provoca diversos grados de molestias, según cada persona, dependiendo de si su intestino es muy sensible o no.

El exceso de gas se elimina mediante eructos o ventosidades.

NOTA: La flatulencia por sí misma no es un signo en enfermedad, sobre todo si la persona se encuentra bien en general.

¿Qué puede hacerse en el caso de sufrir flatulencia?

  • Evite masticar chicle o fumar.
  • Evite las bebidas con gas.
  • Evite los alimentos ricos en azúcares no absorbibles (frijoles, verduras crudas, frutas enteras)
  • Evite comer de prisa.
  • Si sufre intolerancia a la lactosa, evite los productos lácteos.

Si la flatulencia ocurre después de comer, tome un antiácido-antiflatulento de libre acceso; lea y siga cuidadosamente las indicaciones de la etiqueta.